Adaira Rojas
La isla
La isla
Por: Camil L. Valentin Arce
La isla: un recuento de sutilidades en un país que se cae. Adaira Rojas Santana presenta una serie de fotografías que narran la verdad de un archipiélago en crisis desde la profunda sutileza que caracteriza su estilo en la calle. La serie compuesta de fotografías en tonos monocromáticos refleja la realidad de un Puerto Rico envejecido y empobrecido, en la que visibiliza la experiencia de las personas de color, trabajadoras e indigentes en las zonas periurbanas y rurales del país en el contexto pandemico. Lx artista recoge con veracidad la cotidianidad en las calles puertorriqueñas; el joseo, la búsqueda de economía de un zapatero, un vendedor ambulante, un sepulturero, un quiosco en Piñones o un día de pesca en la costa de Aguada. También cuenta otros relatos implícitamente relacionados a sobrevivir en la colonia como lo son un juego de dominó, una cabalgata un domingo, hablar con las vecinas, deambular o refugiarse en el alcohol.
Por: Camil L. Valentin Arce
La isla: un recuento de sutilidades en un país que se cae. Adaira Rojas Santana presenta una serie de fotografías que narran la verdad de un archipiélago en crisis desde la profunda sutileza que caracteriza su estilo en la calle. La serie compuesta de fotografías en tonos monocromáticos refleja la realidad de un Puerto Rico envejecido y empobrecido, en la que visibiliza la experiencia de las personas de color, trabajadoras e indigentes en las zonas periurbanas y rurales del país en el contexto pandemico. Lx artista recoge con veracidad la cotidianidad en las calles puertorriqueñas; el joseo, la búsqueda de economía de un zapatero, un vendedor ambulante, un sepulturero, un quiosco en Piñones o un día de pesca en la costa de Aguada. También cuenta otros relatos implícitamente relacionados a sobrevivir en la colonia como lo son un juego de dominó, una cabalgata un domingo, hablar con las vecinas, deambular o refugiarse en el alcohol.

Pueblo de Aguadilla, 2020

Mayaguez,2020

Costa de Aguada, 2022

Moca, 2021

El sepultero esperando a mi abuelo, 2021

Juego de dominos, Mayaguez 2022

Utuado, 2021

Aguadilla pueblo, 2020

Mayaguez, 2022

Utuado, 2022

Piñones, 2021

Plaza del mercado, Mayaguez, 2020

Aguadilla pueblo, 2020

Aguada plaza publica, 2022

Lares, 2022

Zapatero, Utuado 2020

Puerto Rico 2022
Adaira Rojas Santana
Adaira Rojas (ella/elle) es fotógrafa callejera y artista multidisciplinaria del oeste de Puerto Rico. Presentó su exposición Versátilis en Galería Betances, Mayagüez (2018), expuso en Espacio Cómplices, España (2019), y es coautora del poemario ilustrado Al filo del abismo del amor propio (2018). Además, ha publicado sus obras en revistas digitales y físicas, antologías y ha colaborado con diversidad de artistxs y proyectos. Rojas nos presenta la fotografía callejera desde una perspectiva sociopolítica sobre lo cotidiano, el género, la pobreza y las convergencias de las realidades en la colonia.
Puedes seguir a Adaira en:
Adaira en la calle
Adaira Rojas
A cerca de Camil L. Valentin Arce
Camil Libertá (Puerto Rico, 1998) es agricultora en formación y poeta caribeña. Estudió Agricultura Sustentable en la Universidad de Puerto Rico, y gestiona el Proyecto Agroecológico Huerta Libre. Publicó el poemario Grito de Libertá (Editorial Pulpo, 2018) y Al filo del abismo del amor propio (2019). Además, su trabajo ha sido publicado en antologías y revistas en Puerto Rico, México y New York. Camil navega la dualidad de gestionar para la soberanía alimentaria y se apalabra sobre la realidad colonial de su archipiélago, el género y la salud mental.
Puedes seguir a Camil en:
Instagram / CamilInstagram / Huerta